jueves, 19 de mayo de 2016

TALLER #2

1:Que es una MAC address?

En las redes de computadoras, la dirección MAC (siglas en inglés de media access control; en español "control de acceso al medio") es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Se conoce también como dirección física, y es única para cada dispositivo. Está determinada y configurada por el IEEE (los primeros 24 bits) y el fabricante (los últimos 24 bits) utilizando el organizationally unique identifier. La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por el IEEE: MAC-48, EUI-48, y EUI-64, las cuales han sido diseñadas para ser identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos de comunicación usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente únicos.
Es también: "La Dirección del Hardware de Control de acceso a soportes de un distribuidor que identifica los equipos, los servidores, los routers u otros dispositivos de red. Al mismo tiempo es un identificador único que está disponible en NIC y otros equipamientos de red. La mayoría de los protocolos de red usan IEEE: MAC-48, EUI-48 y EUI-64, que se diseñan para ser globalmente únicos. Un equipo en la red se puede identificar mediante sus direcciones MAC e IP".1
Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces llamadas burned-in addresses, en inglés.
Si nos fijamos en la definición como cada bloque hexadecimal son 8 dígitos binarios (bits), tendríamos:
6 * 8 = 48 bits únicos
En la mayoría de los casos no es necesario conocer la dirección MAC, ni para montar una red doméstica, ni para configurar la conexión a internet, usándose esta sólo a niveles internos de la red. Sin embargo, es posible añadir un control de hardware en un conmutador o un punto de acceso inalámbrico, consistente en un filtro de direcciones MAC para permitir sólo a unas MAC concretas el acceso a la red. En este caso, deberá saberse la MAC de los dispositivos para añadirlos a la lista. Dicho medio de seguridad se puede considerar un refuerzo de otros sistemas de seguridad, ya que teóricamente se trata de una dirección única y permanente, aunque en todos los sistemas operativos hay métodos que permiten a las tarjetas de red identificarse con direcciones MAC distintas de la real.
La dirección MAC es utilizada en varias tecnologías entre las que se incluyen:
  • Ethernet
  • 802.3 CSMA/CD
  • 802.5 o redes en anillo a 4 Mbps o 16 Mbps
  • 802.11 redes inalámbricas (Wi-Fi).
  • Asynchronous Transfer Mode
MAC opera en la capa 2 del modelo OSI, encargada de hacer fluir la información libre de errores entre dos máquinas conectadas directamente. Para ello se generan tramas, pequeños bloques de información que contienen en su cabecera las direcciones MAC correspondiente al emisor y receptor de la información.

 

2:Cuántas Y cuales capas tiene el modelo OSI?

El modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) tiene siete capas:

CAPA FÍSICA:La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de capas superiores.

CAPA DE VÍNCULO DE DATOS:La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo.

CAPA DE RED:La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.

CAPA DE TRANSPORTE:La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones. Libera a los protocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de datos entre ellos y sus pares. 

CAPA DE SESIÓN:La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones. 

CAPA DE PRESENTACIÓN:La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta capa puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de la aplicación a un formato común en la estación emisora.

CAPA DE APLICACIÓNEl :nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red.
 

3: Cuántas y cuales capas tiene el modelo TCP/IP

Capa 4 o capa de aplicación: aplicación, asimilable a las capas: 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación), del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo.
Capa 3 o capa de transporte: transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.
Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.
Capa 1 o capa de acceso al medio: acceso al medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI. 



4:Cuál es la capa que enruta los paquetes de acuerdo a las direcciones de red lógicas

Red: FUNCIONAMIENTO DE LA CAPA: direccionamiento, encapsulamiento, enrutamiento, desencapsulamiento.


5. La fibra óptica se relaciona con la capa OSI:

Física Se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico (cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica, radio, microondas) y la forma en que se transmite la información.

6: TCP es un protocolo de la capa:

Transporte TCP: Este protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.

7. La fibra óptica se relaciona con la capa OSI:

Física Se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico (cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica, radio, microondas) y la forma en que se transmite la información.

8. UDP es un protocolo de la capa:

Transporte UDP: Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera.

9.Cuando se habla de par trenzado se habla de capa:

Capa Fisica

10.  El término trama hace referencia a la capa:

Enlace Se encarga de tomar una transmisión de datos " cruda " y transformarla en una abstracción libre de errores de transmisión para la capa de red.  Este proceso se lleva a cabo dividiendo los datos de entrada en marcos (también llamados tramas) de datos (de unos cuantos cientos de bytes), transmite los marcos en forma secuencial, y procesa los marcos de estado que envía el nodo destino.

11. Dispositivo capa1:

Cable coaxial Cable coaxial o UTP categoría 5, categoría 5e, categoría 6, categoría 6a Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232.

Dispositivo capa 2:

Switch Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.

 12. Dispositivo capa 3:

Router Es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI.

13. Define Multicast

En las redes de computadoras, multidifusión (uno-a-muchos o muchos-a-muchos de distribución) es la comunicación de grupo donde la información se dirige a un grupo de equipos de destino al mismo tiempo. Multicast no debe confundirse con la capa física de comunicación punto a multipunto.


14. Define Broadcast

Medio Para comunicar o transmitir (una señal, un mensaje o contenido, tales como audio o la programación de vídeo) a numerosos destinatarios al mismo tiempo más de una red de comunicaciones: una estación de radio que transmite noticias; un organismo de radiodifusión un llamamiento para las donaciones a través de Internet.



15. Define Unicast

En las redes de computadoras, la transmisión unicast es el envío de mensajes a un solo destino de red identificado por una dirección única.

16. Define Dominio de Colisión

Un dominio de colisión es un segmento físico de una red de computadores donde es posible que las tramas puedan "colisionar" (interferir) con otros. Estas colisiones se dan particularmente en el protocolo de red Ethernet.

17. Define NIC

Un registro de nombres de dominio es una base de datos de todos los nombres de dominio y la información de registro asociada en los dominios de nivel superior del sistema de nombres de dominio (DNS) de Internet, lo que permite a terceras entidades solicitar el control administrativo de un nombre de dominio. La mayoría de los registros funcionan en el segundo nivel de la DNS de nivel superior.

18. Algunos protocolos de la capa de red son define:

• IP (IPv4,IPv6,IPsec): Es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a un ordenador dentro de una red que utilice el protocolo IP.


• OSPF :Open Shortest Path First camino más corto primero, es un protocolo de red para encaminamiento jerárquico de pasarela interior o Interior Gateway Protocol (IGP), que usa el algoritmo SmoothWall Dijkstra enlace-estado (Link State Algorithm, LSE) para calcular la ruta idónea entre dos nodos cualesquiera de un sistema autónomo.


• IS-IS: Sistema Intermedio a Sistema Intermedio (IS-IS) es un protocolo de enrutamiento diseñado para mover información de manera eficiente dentro de una red de ordenadores, un grupo de ordenadores conectados físicamente o dispositivos similares. Esto se logra mediante la determinación de la mejor ruta para datagramas a través de una red de paquetes conmutados.


• ARP,RARP: El Address Resolution Protocol (ARP) es un protocolo de telecomunicaciones utilizado para la resolución de direcciones de capa de red en direcciones de capa de enlace, una función crítica en las redes de acceso múltiple. ARP se define en el RFC 826 en 1982, [1] es Internet estándar STD 37, y es también el nombre del programa para la manipulación de estas direcciones en la mayoría de los sistemas operativos.


• RIP:El Protocolo de Información de Encaminamiento, Routing Information Protocol (RIP), es un protocolo de puerta de enlace interna o interior (Interior Gateway Protocol, IGP) utilizado por los routers o encaminadores para intercambiar información acerca de redes del Internet Protocol (IP) a las que se encuentran conectados.


• ICMP,ICMPv6:En las telecomunicaciones y la informática del Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) es un protocolo de servicio para redes de paquetes a cargo de la transmisión de información sobre fallos (causadas por los primeros 8 bytes del datagrama IP), la información de control o mensajes entre los diversos componentes de una red de ordenadores.
ICMP se encapsula directamente en IP (es un protocolo de capa 3 de la pila TCP / IP), y por lo tanto no se garantiza la entrega en el destino de los paquetes. Es utilizado por muchas aplicaciones de red, tales como ping y traceroute.


 
• IGMP:El Protocolo de administración de grupos de Internet (IGMP) es un protocolo de comunicaciones utilizado por hosts y enrutadores adyacentes en las redes IPv4 para establecer la pertenencia a grupos de multidifusión. IGMP es una parte integral de multidifusión IP.

IGMP se puede utilizar para uno-a-muchos aplicaciones de redes, tales como la transmisión de vídeo y juegos en línea, y moras permite un uso eficiente de los recursos Al apoyar este tipo de aplicaciones.

IGMP se utiliza en las redes IPv4. Multidifusión en redes IPv6 gestión está a cargo de Multicast Listener Discovery (MLD), que utiliza la mensajería ICMPv6 en contraste con ataúdes de IGMP IP encapsulación.
 
 
• DHCP :El Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) es un protocolo de red estándar utilizado en redes de protocolo de Internet (IP) para distribuir de forma dinámica los parámetros de configuración de red, como las direcciones IP de las interfaces y servicios. Con DHCP, computadoras solicitan direcciones IP y los parámetros de red de forma automática desde un servidor DHCP, lo que reduce la necesidad de un administrador de red o un usuario para configurar estos ajustes manualmente.

19. Define datagrama:

Un datagrama es un paquete de datos que constituye el mínimo bloque de información en una red de conmutación por datagramas, la cual es uno de los dos tipos de protocolo de comunicación por conmutación de paquetes usados para encaminar por rutas diversas dichas unidades de información entre nodos de una red, por lo que se dice que no está orientado a conexión. La alternativa a esta conmutación de paquetes es el circuito virtual, orientado a conexión.

20. Define trama:

unidad de envío de datos. Es una serie sucesiva de bits, organizados en forma cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta información. Viene a ser el equivalente de paquete de datos o Paquete de red, en el Nivel de enlace de datos del modelo OSI.








jueves, 12 de mayo de 2016

MODELO TCP/IP

Es una descripcion de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerd Roberte E. Kahn en la decada de 1970. Fue implantada en la red alpanet de la primera red de area amplio (wan), desarrollada por encargo de darpa denomina como ', “modelo DoD” o “modelo DARPA”.
El modelo TCP/IP describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. El modelo TCP/IP y los protocolos relacionados son mantenidos por la Internet Engineering Task Force (IETF).
Para conseguir un intercambio fiable de datos entre dos equipos, se deben llevar a cabo muchos procedimientos separados. El resultado es que el software de comunicaciones es complejo. Con un modelo en capas o niveles resulta más sencillo agrupar funciones relacionadas e implementar el software modular de comunicaciones.
Las capas están jerarquizadas. Cada capa se construye sobre su predecesora. El número de capas y, en cada una de ellas, sus servicios y funciones son variables con cada tipo de red. Sin embargo, en cualquier red, la misión de cada capa es proveer servicios a las capas superiores haciéndoles transparentes el modo en que esos servicios se llevan a cabo. De esta manera, cada capa debe ocuparse exclusivamente de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del nivel inmediatamente superior, a quien devuelve resultados.
  • Capa 4 o capa de aplicación: aplicación, asimilable a las capas: 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación), del modelo OSI. La capa de aplicación debía incluir los detalles de las capas de sesión y presentación OSI. Crearon una capa de aplicación que maneja aspectos de representación, codificación y control de diálogo.
  • Capa 3 o capa de transporte: transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.
  • Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.
  • Capa 1 o capa de acceso al medio: acceso al medio, asimilable a la capa 2 (enlace de datos) y a la capa 1 (física) del modelo OSI.