jueves, 7 de julio de 2016

PACKET TRACER

PACKET TRACER


INTERFAZ GRAFICA DEL PACKET TRACER

  

    •  DEFINICIÓN DE PAKET TRACER: PT (Packet Tracer), es una herramienta de aprendizaje y simulacion de redes interactiva.Esta herramienta permite crear tipologias de red, simular una red con múltiples representaciones visuales, principalmente es una herramienta de apoyo didactico. 
    •  permite a los estudiantes crear redes con un numero casi ilimitado de dispositivos y experiencias de solucion de problemas sin tener que comprar routers o swiches reales.esta herramienta les permite a los usuarios crear topo logias de red, configurar dispositivos,insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales.packet tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolor de redes que se enseñan en el curriculum de la certificación cisco.                 
    •  este programa se crea la topologia física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. luego clickando en ellos se pueden ingresar a sus consolas de configuración. alli estan soportados todos lo comandos Cisco OS e incluso funciona el "interprete de linea de comandos".                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
    • CISCO DE PACKET TRACER: de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red y resolver preguntas del tipo «¿qué pasaría si...?». Como parte integral de la Academia de Networking de Cisco, Packet Tracer provee capacidades de simulación, visualización, evaluación y colaboración y facilita la enseñanza y aprendizaje de conceptos básicos de redes.
                                          
    • CARACTERISTICAS DE PACKET TRACER: La versión actual de Packet Tracer soporta un conjunto de Protocolos de capa de aplicación simulados, al igual que enrutamiento básico con RIPOSPF, y EIGRP. Aunque Packet Tracer provee una simulación de redes funcionales, utiliza solo un pequeño número de características encontradas en el hardware real corriendo una versión actual del Cisco IOS. Packet Tracer no es adecuado para redes en producción. 
    •  En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a          la pantalla. Luego haciendo clic sobre ellos se puede ingresar a sus consolas de configuración.            Allí están soportados todos los comandos del Cisco IOS e incluso funciona el "tab completion".              Una vez completada la configuración física y lógica de la red, también se pueden hacer                          simulaciones de conectividad (pings, traceroutes) todo ello desde las mismas consolas incluidas.
    • Una de las grandes ventajas de utilizar este programa es que permite "ver" (opción "Simulation")          cómo deambulan los paquetes por los diferentes equipos (switchs, routers, PCs), además de                poder analizar de forma rápida el contenido de cada uno de ellos en las diferentes "capas"y                  "datos".

    • PACKET TRACER 6.2-NEW FATURES:
    • Incluye correcciones de bugs y características nuevas:

    1. Nuevos dispositivos: Cisco 819 router, Cell Tower, CO server, Sniffer.
    2. Nueva capacidad para agregar dispositivos directamente en la vista física.
    3. El servidor HTTP ahora soporta JavaScript y CSS.
    4. El servidor FTP puede manejar archivos utilizados en el servidor HTTP.
    5. Soporte de comandos IOS mejorado.

        
    CONFIGURANDO UN ROUTER:



              ARCHIVO :

    • Te permite crear documentos.
    • Abrirlos y guardarlos los mismos.
    • imprimir documentos.
    • abrir también archivos de la carpeta del programa y guardarlos.
    • ver archivos recientes.
        EDITAR:
    • Te permite copiar archivos. 
    • pegar los mismos.
    • Deshacer elementos que hayas realizado mal.
    • Y rehacerlos siempre cuando quieras.
        OPCIONES:
    1. preferencias: Te permite habilitar las opciones de animación,sonido, o visualizar eventos en la interfaz.Cambiar  idioma, a parte te permite escribir contraseña y a que tenga el usuario y cambiar el código fuente.



    HERRAMIENTAS:


    1. DIALOGO DE PALETA: si en tu dibujo quieres poner alguna de las siguientes formas geométricas con el color que quieras.                                                                                            Resultado de imagen para dialogo de paletas packet tracer                                                                                        
    2. ADMINISTRADOR DE PLANTILLAS: Te permite crear una plantilla de dispositivos,i te permite agregar o eliminar dispositivos.
    EXTENSIONES:
    • PARTES Y FUNCIONAMIENTO 
    1. cuando ejecutas ya el exe del programa, te habre la interfaz del programa.
    2. en ellla se pueden ver diferentes opciones donde podremos realizar nuestras tareas
    3. hay 4 tipos de barras:
    • Barra de menus 
    • Barra de Herramientas Principal 
    • Barra de Herramientas Derecha 
    • Barra de Herramientas Inferior
    BARRA PRINCIPAL:
    1. nuevo
    2. abrir
    3. guardar
    4. imprimir
    5. asistente para actividades
    6. copiar
    7. pegar
    8. deshacer
    9. aumentar zoom
    10. tamaño original
    11. reducir zoom
    12. dibujar figuras 
    13. panel de dispositivos personalizados
    BARRA DERECHA:
    1. Puntero:se utiliza para seleccionar cualquier área del escenario.
    2. mover:se utiliza para mover  los elementos   del escenario.
    3. notas:sirve  para anotar cosas dentro del escenario.
    4. borrar:borrar cualquier elemento del escenario.
    5. inspecciona:muestra las tablas del rutamiento (NAT,ARP,MAC etc....)
    6. mensaje simple(PDU):hacer un ping de un dispositivo a otro.
    7. mensaje completo(¨):te permite crear paquetes personalizados (IP  destino,TTL,Intervalos).

    BARRA INFERIOR:
    • Router.
    • Switches.
    • Hubs.
    • Dispositivos Wireless.
    • Conexiones.
    • Dispositivos Finales.
    • Dispositivos.
    • Conexion Multiusuario.
                                                                                     
    BARRA DE MENUS:

          la barra de menús esta compuesta por los siguientes componentes:
    • ARCHIVO 
    • EDITAR
    • OPCIONES
    • VER
    • HERRAMIENTAS
    • EXTENSIONES
    • AYUDA
    ROUTER:

    • Todos los que vemos  en la imagen el genérico se llama router y el router empty que esta en el final.
    SWITCHES:

    Resultado de imagen para switches packet tracer

    Hubs:

    CONECTORES:


    • Consola 
    • Punto a Punto 
    • Cruzados
    • fibra óptica
    • teléfono 
    • coaxial
    • serial DCE 
    • serial DTE
    CONFIGURACIÓN ROUTERS:
    • Entonces cuando haces doble cloc sobre el router, te saldrá por defecto la parte fisica del router.

    • En ella,  te salen los modulos que contiene este router,  que son los siguientes:  
    1. PT-ROUTER-NM-1C
    2. PT-ROUTER-NM-CE
    3. PT-ROUTER-NM-1CFE
    4. PT-ROUTER-NM-1CGE
    5. PT-ROUTER-NM-1FFE
    6. PT-ROUTER-NM-1FGE
    7. PT-ROUTER-NM-1S
    PT-SWITCH-NM-1CE
    • Lo mismo que en el modulo del router, tiene la caracteristica de un solo puerto ethernet que puede conectar un backbone de LAN también puede soportar hasta 6 conexiones PRI para agregar lineas ISDN, o bien 24 puertos sincronos /asíncronos.
    PT-SWITCH-NM-1CFE:

    • Modulo que proporciona un interfaz fast ethernet para su uso con los medio de cobre. Ideal para una amplia gama de aplicaciones LAN, los módulos de red fast Ethernet soportan muchas características y normal de interconexion.
    PT-SWITCH-NM-1CGE
    • Produce conectividad  de Gigabit Ethernet  con cobre para  ruteadores de acceso. Los routers de las series Cisco 2691, Cisco 3660, Cisco 3725, y Cisco 3745 soportan el modulo.Este modulo de red tiene un convertidor de 1 Gigabit (GBIC) a cobre estandar o Cisco GBIC.














    No hay comentarios:

    Publicar un comentario